Alcaraz

Alcaraz

martes, 17 de noviembre de 2015

TOMATE Y COLIFLOR



TOMATE:
Nombre científico: licopersicum.

ORIGEN: tiene su  origen  en América del Sur.

DESCRIPCIÓN: planta  herbácea  de cultivo anual que  puede tener  según  la variedad, porte recto, rastrero, o trepador. Posee hojas compuestas e imparipinnadas, muy lobuladas. La parte comestible, es el fruto.
 
CULTIVO: le sienta bien los suelos arenosos, y las temperaturas mediterráneas. Es necesario entutorarlas.

PLAGAS Y ENFERMEDADES: araña roja, mosca blanca, pulgón, minadores entre otros.

REPRODUCCIÓN Y RECOLECCIÓN: Se reproduce por semilla. Se recolecta de manera manual, cuando el fruto está para comercializar.

PRESENTACIÓN COMERCIAL: frutos frescos, a granel o envasados y precocinados.



COLIFLOR:

NOMBRE CIENTÍFICO: brassica olracea var botrytis.

DESCRIPCIÓN: La parte central  comestible forma  un cogollo sobre el que se agrupan las hojas.

CULTIVO: según la variedad y su tamaño  las medidas entre plantas son variables, no soporta las bajas temperaturas.

PLAGAS Y ENFERMEDADES: es atacada por orugas del suelo, larvas de mariposas,y pulgones. Como enfermedades  está el mildiu, la  alternaria y la botritis.

RECOLECCIÓN: se corta la planta entera del tallo principal y una  vez  deshojada se comercializa el cogollo.


PRESENTACIÓN COMERCIAL: por unidades sueltas o troceadas en bolsas listas para consumir.

Fuente: Operaciones culturales, riego y fertilización. IC editorial. Año 2011.

Realizado por: Ramón Torres Crespo y Alfredo Amador Cortés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario