Alcaraz

Alcaraz

jueves, 1 de octubre de 2015

EL ALMENDRO




Variedades del almendro:
Floración tardía: guara, tuono, ferrragues, ferraduel, glorieta, masbovera

Floración temprana: largueta, marcona ramillete, garrigues

Autocompatibles: guara, tuono, soleta, belona, diamar, Antonieta, penta, vairo, marinada, constantin y tarraco

Necesidades del cultivo:

El almendro es una especie muy rustica, por lo que sobrevive en condiciones muy complicadas aunque disminuye su rentabilidad.
Se puede producir en secano 300mm pero la rentabilidad se asegura a partir de los 600mm los cambios afectan la polinización prefiere suelos sueltos y arenosos .es muy importante la floración porque influye la obtención de una buena cosecha, los tres factores son: la polinización, la lluvia y las heladas

Rendimiento

Desmayo-largueta: floración muy temprana auto incompatible puede polinizarse con “ramillete” y otra con su misma época de floración, la maduración es tardía, su fruto de cáscara dura, grano amigdaloide  con un rendimiento del 26-28% practica sin pepita doble y de muy buena actitud para el repelado

 Coste de producción

Los resultados dependen de producciones, precios de factores y consumos.
La recolección se proyecta mecánica con vibrador de troncos y receptor del fruto.
La hipótesis de producción solo es posible en áreas de cultivo no marginales.

Producciones esperadas          
De 0 a 3 años 0 k/ha
De 4 a 6 años 685 k/ha
De 7 a 15 años 1100 k/ha
De 16 a 21 años  1050 k/ha


trabajo realizado por: Salomón Romero, Mª Angeles Castro  y Ana Guerrero







                                          



No hay comentarios:

Publicar un comentario