1.
Variedades que existen en este frutal.
|
2.
Necesidades del cultivo.
|
3.
Rendimientos
|
4.
Costes de la producción
|
|
1.Variedades:kerman,sirota,Lárnaca,matear,aeginia,napolatena,ashoury,batoury,siirty uzun,kirmizy,abiad,miwaji,achouri,batouri,sefiden,montanz,kouchka,matear,lárnaca,
Aegina.
Ela variedad kerman es
la más vendida y preferida por los
consumidores.
2. Necesidades del
cultivo.
Su
crecimiento es lento no requiere grandes aportes de nitrógeno, en primavera con
un abono de 10.10.10.
Puede
ser apropiado salvo una mayor aportación de nitrógeno antes del periodo de
mayor actividad de la planta, en la fase comprendida entre la floración,
cuajado y engrosamiento del fruto.
Cuando
en el terreno haya suficiente humedad se utilizan superfosfatos debido a la reacción
básica del suelo
Una
fertilización aproximada en secano y en función de la cosecha (para 1500kg/ha
de pistacho en cáscara sería:
-100kg/HA
DE N
-65KG/
HADE P
-40KG/HADE
K
En
zonas áridas o rocosas el abonado seria foliar
3. rentabilidad y
costes de producción
Beneficios
brutos de HA de pistacho con 10 años y
en secano.
700 kg se han cobrado un precio de 4.30=3010
-
3 pases de cultivador
-
1 jornal para podar
-
Recogida con vibrador 20 euros al día
-
Abonado 80 euros por HA
-
Fitos 10 por HA
-
160 EUROS DE COSTES
-EL
PISTACHO PRODUCE AL 4º AÑO DE ESTAR INJERTADO.
Realizado por:
Mª Angeles Fernández Pinar.
Alfredo Amador Cortés.
Ramón Torres Crespo.
|
|